HEM VOLTAT 342 DIES

martes, octubre 28, 2008

De 100km/h a 10km/h en 1 dia

Aterrizaje en haawaaaaaaaaaaaiiiiii!!!! solo pisar el suelo del aeropuerto se nos relentizo el pulso a 10 pulsaciones...jejeje despues de un ritmo bastante seguido visitando lugares en NZ hemos pasado a casi estado vegetativo... y es que la temperatura y el entorno ayudan a que nos relajemos!!!! Pero bueno vamos a explicaros, aunque sea pulsando una tecla por minuto, jejejeje, un poquito nuestros primeros dias en Hawaii!!!!. Estamos en la isla de Oahu, en la capital, Honolulu y mas concretamente en la famosa zona de Waikiki, y como muy bien dijo nuestro amigo Sergi, invadidos por los japoneses!!!!! por todas partes, levantas la tapa del water y un japo, abres la puerta de la nevera, un japo!! jajajajaja Esta es una zona muuuuuyyyyyyyy turistica, os podeis imaginar tipo... Lloret de Mar!!!! pero con surfinggg!!!!!!! y temperatura de ensueno todo el ano, ahora es invierno y creo que no bajamos de los 25 grados!!!!!! y el agua calentita claro!!!!!! El albergue es encantador, un pedazo de desayuno por la manana incluido para coger fuerzas... fuerzas???? no se pa que, como no sea para darse la vuelta en la toalla!!! jajajaja, bueno fuerzas para surfear... y para el paseo en busca de nuestro helado diario... que vida eeehhhh!!!!!! jajajajaja, no os lo creereis pero esto es mu' duro, todo el dia esquivando japos, y andar hasta la playa (esta a 300metros) y luego esta el duro trabajo de decidir donde poner la toalla!!!! jajajajajaja (reconozco que somos unos ca******!!!!). Y no es que aqui no haya cosas por ver pero nos lo estamos tomando con caaaaalllmaaaaaaaaaa. Jordi ha surfeado unos cuantos dias con su hermano... hermano????? siiiii conocimos un canario de las palamas que se apellida... adivina... si si!!! Guijarro!!!!! juasjuasjuas!!! que bueno... jejejeje lastima que no surfeo como el!!! jajajajaja seremos hermanos lejanos!!! jajajajajajajajajaja. Tambien destacar una barbacue que se hace los domingos en el hostel riquisima!!!! como vamos a querer ir a algun lado si nos tratan asi!!!!! jajajajaja. Podemos decir que hemos hecho alguna actividad... fuimos a ver unos fuegos artificiales que se hacen cada viernes!!! jejejeje, lo interesante no fueron los fuegos sino la explicacion que nos dio el dueno del hostel, sobre la historia de algunas zonas de Waikiki relacionado con los reyes hawaianos que vivian aqui.
Bueno, sabemos que es nuestra obligacion visitar y conocer para asi haceros viajar a vosotros tambien, o sea que prometemos ponernos las pilas y empezar a investigar estas islas del pacifico... que pereza!!!! jajajajaja
Proximamente Maui...

sábado, octubre 18, 2008

New Zealand = Naturaleza 100%



Despues de dejar el frio glaciar, nos dimos el placer de ir a las piscinas termales mas famosas, en Hanmer Springs. De alli, despues de un par de horas en remojo, salimos como nuevos y nos dirigimos hacia Abel Tasman National Park, un parque natural pequenito al norte de la isla surque nos recordo mucho a uno que visitamos en Australia, el Willson Promontory N.P. Aunque es un parque perfecto para recorrerlo en kayak, nosotros lo recorrimos a pie porque el tiempo, aunque primaveral, no es del todavia calido. Eeeeyyyyy!!!! representacion catalana en la otra punta del mundooooo!!!!, nos encontramos a una pareja de catalanes de vacaciones... Este parque fue la despedida de la isla sur, cogimos el ferry y cruzamos a la isla norte con la esperanza de que el tiempo fuese mejor que a nuestra llegada. Estuvimos inmersos por un dia en las tierras de Mordor (para los no frikies, Tongariro National Park), la verdad es que la vistas te hacen recordar y rememorar muchas imagenes de la pelicula. Hasta vimos a Goluuummm!!!! jajajaja. De alli nos dirigimos a Coromandel Peninsula, conduciendo por la carretera que bordea la costa, regalandonos la vista con el paisaje y sintiendo que no hubiese miradores para parar a hacer fotos. Visitamos la playa de agua caliente, aunque no disfrutamos de ella, puesto que habia marea alta, y de alli a otro de los lugares favoritos de los kiwis (asi se llama a los neozelandeses), Bay of Islands al noroeste de la isla norte, donde hicimos dos rutas a pie, una para visitar las Haruru Falls y la otra para contemplar desde arriba el grupo de islas que rodea la costa. Para finalizar nuestra visita a New Zealand bajando en direccion a Auckland, paramos en Whangarei. Alli visitamos otras cascadas... (ya somos especialistas en cascadas del mundo... esta fue quiza la 329 que visitamos, jejeje... pero nos gustan... son bonitas) Tambien hicimos otro paseo a un mirador (tenemos un master en miradores!!!! jejejeje). Ahora solo toca esperar nuestro vuelo a Honolulu, Hawaii!!!!... Hawaii???? he dicho Hawaii??? tenia que decir Fidji... no? jejeje me habre equivocado al picar las teclas??? noooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!! hemos cambiado Fidji por Hawaii ya que en este momento y por lo menos durara un par de meses, hay una epidemia fuerte de Dengue.

Aaaaaaaaaaallllllllllooooooooooooohhhhhhhaaaaaaaaaaaaaaaaaa


PD: Sorpressaaaaa!!!!!!!!!!, hay videoosss nueevooossssss!!!!!!!!!

miércoles, octubre 08, 2008

Algunos de los top 10 de Nueva Zelanda...




Tras dejar las frias zonas alpinas del Mt. Cook, llegamos a Dunedin para visitar la peninsula de Otago. Es una zona famosa por las colonias de animales que tiene. La colonia mas conocida, la de albatros reales, aunque tambien hay focas, leones marinos, y otros tipos de aves. No pudimos ver a los albatros ya que era epoca de apareamiento y el dia no era propicio para que salieran a volar. Nos conformamos con ver una bonita exposicion sobre ellos y algun video. Nos dimos unos paseos por playas cercanas , vimos leones de mar y disfrutamos de las vistas. De ahi nos fuimos a Wannaka en la zona de Queenstown. Hacia mal tiempo y decidimos recorrer camino con coche, para aprovechar el mal tiempo. Llegamos a Milford Sound, la atraccion mas visitada de Nueva Zelanda. Alli hacia bueno y paseamos en barco por el espectacualr fiordo. Es muy bonito y la prueba es que te quedas con el dedo pegado en la camara toooooooooodooooooooooooo el rato. Paramos a comer por alli y luego cogimos otra vez camino a Queenstown, parando en el bonito pueblo de Te Anau, donde dimos un paseo agradable por el lago. Llegamos a la zona de Queenstown, conocida por el alto grado de adrenalina que alberga... adrenalina??? si siiii!!! eso es por la cantidad de deportes de riesgo que alli se pueden realizar, puenting, jetboat (lancha rapida por rios estrechos), rafting, barranquismo, esqui, snowboard, BTT, caida libre... has dicho caida libre???... ejeeemmm ejeeemmm... siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!! y ahi fuimos... Jordi se puso el arnes y aaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! caida libre desde 15.000 pies a mas de 200 km/h... jejejejeje una palabra lo describe... aaaaalucinaaaaaanteeeeeee!!!!. No solo la caida sino tambien las vistas de las que disfruto, el lago Wannaka en todo su esplendor. Despues de eso, para calmar la excitacion, nos dirigimos a visitar algo peculiar de Nueva Zelanda, el glaciar Fox. Es increible ver como esa masa de hielo esta ahi perpetua, aunque seguno nos informaron los guias, se desplaza 3 metros cada dia!!!!!. Hicimos un trekking de 1 dia, estuvimos 4 horas paseando por el hielo e intentando entender todo lo que nos contaban los guias. El tiempo no fue bueno pero fue interesante visitar algo tan peculiar como un glaciar.


A destacar la sonrisa que le sale a Jordi cada vez que recuerda su locura a mas de 200km/h, y tambien que por muchos paisajes que veamos, nos sigue sorprendiendo lo espectacular de la fuerza de la naturaleza, como el galciar, el fiordo...

martes, septiembre 30, 2008

Heeeeeeeeeeeeeeeiddiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!! Peeeeeeeeeeeddroooooooooooooooo!!!!!!!



Vaya manera de empezar este post no????... pues es la definicion de Nueva Zelanda. Se describe tambien con una palabra... paisajes!!!!!!!!!!!!!! continuamente paisajes!!!!! a ambos lados de la carretera, por delante y por detras, desde la montana mas alta, hasta el lugar mas bajo... paisajes y mas paisajes!!!! y siempre... espectaculares!!! Si eres amante de la naturaleza, caminar, estar al aire libre y aceptar con humor que en un rato sale el sol, se tapa, llueve, vuelve a salir el sol, nieva y finalmente hace viento... pues este es tu lugar, Nueva Zelanda!!! Un pais que parece disenado, unas montanas aqui, con un lago que queda estupendamente bien, ahora ponemos esta montanita aqui, ahora para variar un monton de campos verdes... y asi pues siempre, aaahhh!!!!! de vez en cuando aparece alguna ciudad... pero muy de vez en cuando... jejeje. Una frase que dicen los Neozelandeses es: "Nueva Zelanda tiene 30 millones de habitantes... no os lo creais... es porque tiene 28 millones de ovejas y... 2 millones de personas!!! juasjuasjuasjuasjuas. Y explicando un poco nuestras andaduras, aterrizamos en Auckland, donde pasamos un par de dias pajareando por la ciudad, y en busca de nuestra nueva casa para los proximos 28 dias. (fregoneta!!!!!) Nuestro plan era visitar un poco la isla norte, pero como el tiempo no nos acompano, despues de visitar Orakei Korako, zona de gran actividad geotermal con geiser activos, decidimos dejarla para el final y cruzamos directamente a la isla sur. Primera parada Kaikoura, donde visitamos la colonia de leones marinos y donde nos dimos nuestra primera ducha de camionero. De ahi cogimos direccion a Akaroa, un pueblecito costero que esta como en un valle muy bonito y con una temperatura casi estival... dejamos la manga corta para dirigirnos al Lake Tekapo (bonito nombre eeeehhhh!!! jejejejeje), donde nos nevo el mismo dia que habia rachas viento que movian la furgoneta, y algun rayo de sol se escapaba de vez en cuando. Los montaneros intrepidos, despues de comprobar el parte meteorologico, nos dirigimos hacia el Mt. Cook, para alli hacer un trek, muy divertido, y disfrutar de cerca de la increible montana nevada. Hay que destactar que todo tiene un precio y es que para disfrutar del Mt. Cook, Raquel se paso media noche en vela muerta de frio!!!! brrrrrrr!!!!! Dejamos la zona alpina y ahora nos dirigimos mas al sur, a ver que pasa con el tiempo... brrrrrrrrrrr!!!!!!!!!! que frio!!!!!!!!!

PD: Descanse en paz nuestra camara de video que finalmente ha muerto... (despues de caerle una ola Australiana encima, sobrevivio... pero no pudo soportar el calor tropical de Polinesia...) podreis disfrutar proximamente de unos cuantos videos que la empresa JVC nos ha recuperado, pero solo hasta Polinesia... nuestro mas sentido pesame a los familiares... jejejeje

sábado, septiembre 20, 2008

100% Maori



Lo bueno se hace esperar... ya estamos aqui despues de un mes de silencio, y la razon ha sido que hemos estado perdidos en el paraiso, un paraiso un poco caro, pero al fin y al cabo paraiso. Empezaremos por explicaros que tal fue isla de pascua, aunque sera dificil describir con palabras las imagenes que ya habreis visto. Enormes estatuas de piedras, denominadas Moais, y cuando digo enormes, me refiero a mas de 8 metros de altura, increibles, casi magicas, porque por mucho que le busques una explicacion, nunca llegas a entender, como las construyeron, levantaron y movieron hasta el borde del mar, en aquellos tiempos. El tiempo nos acompano y pudimos recorrer toda la isla, disfrutando de los 12 Moais alineados, los que miran al mar y multitud de ellos repartidos por toda la isla. El significado de estas grandes figuras de piedra para los pascenses, es que son dioses que los vigilan y protegen.
Despues de este aperitivo de cultura maori, nos adentramos en el paraiso tropical, la Polinesia Francesa. La primera parada fue Moorea, donde visitamos a los tios de Anna, afincados alli por trabajo, los cuales nos acogieron como si fuesemos de su familia. Visitamos un poquito la isla y empezamos a disfrutar de la temperatura tropical. Es una isla con encanto, quiza porque es mas tranquila que su vecina, la isla de Tahiti, la cual recorrimos en coche, visitando por supuesto la famosisima ola de Theaupoo!!! Como no hay camping alli, o no lo encontramos... acabamos haciendo acampada libre en una zona preciosa, nada turistica, que nos indico una maestra de escuela. De ahi volamos a Maupiti, isla del grupo de la Sociedad (igual que Moorea y Tahiti). Acampamos en un Motu, que son pequenas islas, normalmente alrededor de la isla principal en el anillo coralino. El paisaje era de postal pero el tiempo fue bastante malo, lluvioso y con viento (digno de la costa Brava mas que la Polinesia!!), pero en los ratitos que salia el sol, disfrutamos de la belleza de la isla... De alli salimos hacia Raiatea con la esperanza de que el tiempo mejorase, pero no fue asi, la lluvia nos persiguio y no nos permitio visitar la isla vecina, Le Tah'a, pero optamos por disfrutar de las treguas que nos daba la lluvia, banandonos en el embarcadero, paseando con los Kayaks y disfrutando de risas y bailes con nuevos amigos que alli hicimos. Siguiente parada Huahine, alli el tiempo mejoro un poco y pudimos visitar una granja de perlas y disfrutar un poco de la playa y el snorkelling. Bora Bora si que fue una verdadera pena, porque estuvo gris y lloviendo, todo el tiempo y sin descanso. Todo y eso se apreciaba que la isla era preciosa, mezcla de vegetacion, montana y playas increibles, pero bueno... Nos fuimos hacia Rangiroa, esperando que al cambiar de grupo de islas, mejorase nuestra suerte, y la verdad es que mejoro. Este grupo de islas, son las Tuamotu, lo especial de ellas es que son atolones, eso quiere decir que no hay isla central, puesto que esta hundida, y lo habitado es el anillo coralino exterior. Rangiroa es conocidad mundialmente por el buceo, puesto que tiene un paso (Tiputa pass, bonito nombre eeehh!!! jejejeje) donde viven infinidad de flora y fauna marina, y la verdad es que la fama es bien merecida porque Jordi hizo el buceo y quedo fascinado.
Siguiente y ultimo paso, Fakarava, otra de las islas de las Tuamotu. Esta nos ha robado especialmente el corazon, primero por la belleza salvaje, segundo porque el tiempo fue inmejorable y tercera razon y mas importante, es que en la pension Paparara, donde estuvimos acampados, nos trataron genial, como de la familia, invitandonos a desayunar e incluso a cenar, compartiendo risas y conversaciones, pero todo lo bueno se acaba y la Polinesia da paso a Nueva Zelanda!!!!! desde donde os escribimos y prometemos no teneros tan abandonados.