
Un beso y un abrazo de esta intrepida pareja de viajeros...jajaja...
Y aprovechamos para desearos una muy feliz navidad y un prospero año nuevo...que vuestros sueños se hagan realidad.
Adios al calor, porque manana volamos hacia Los Angeles y sabemos que los proximos destinos van a ser mas "fresquitos"...jajaja y Mahalo (que es gracias en hawaiiano) porque nos sentimos afortunados de haber elegido finalmente este rinconcito del mundo para disfrutar del buen tiempo, de las playas, de las olas...
Como prometimos en el ultimo post, estas ultimas dos semanas, hemos hecho un poquito mas de turismo (pero sin estres..eh!..jejeje) para descubrir los rincones de Oahu y asi poderos explicar algo mas sobre esta isla. Empezamos con una excursion a Manoa Falls, con el jefe del Hostal donde dormimos, fue una excursion muy chula y con millones de historietas que nos conto Mark que hacen cualquier paseo super interesante. Como no, controlando la prevision de olas, fuimos al North Shore (zona norte de la isla) a ver la famosa ola de Banzai Pipeline funcionando...SIN PALABRAS! Por supuesto, Jordi se quedo en la arena...jajaja...Pero North Shore no solo tiene esa famosa ola, sino que toda la costa esta llena de rompientes de alta calidad, junto con playas, y vistas de escandalo. Alli asistimos a una jornada del campeonato del mundo de surf, en la playa de Haleiwa. En el Hostal conocimos a dos brasilenos, y como la sangre latina nos une, al minuto dos, estabamos charlando por los codos como si fuesemos amigos de la infancia...jajaja...salimos a tomar unas cervezas con ellos y al dia siguiente todos juntos fuimos a visitar mas playas del norte, como Sunset beach, una playa espectacular para ver la puesta de sol o Waimea Bay, desde donde saltamos desde la mitica roca desde la que todo el mundo que visita Oahu salta. Otro de los lugares recomendados es Hanauma bay, una reserva natural muy bonita, donde el snorkel es genial, por el coral y la multitud de peces...aunque Raquel se quedo con las ganas de ver tortugas... Aqui hemos descubierto el Yoga, gracias a Kessa, una de las chicas que trabaja en el hostal y que los miercoles da una clase gratuita en la playa...junto con el Yoga hemos descubierto musculos que no sabiamos que teniamos (que dolor!!) tambien hay que destacar que Kessa hace PANCAKES!!! los fines de semana!!!! BUFFF!!!! Como la vamos a echar de menos!!! jajaja. Nos pegamos el lujazo de ir de restaurante, pero no a uno cualquiera...fuimos al que nos recomendo Mark (el jefe) y la verdad es que acertamos 100%, pescado fresco, y especialidades hawaianas...vaya tripotera que cogimos!!! jajaja...pero merecio la pena porque todo estaba delicioso. Otro de los descubrimientos alimenticios es la Cheese Cake Factory...buf!! Que pasteles!!! Como explicaros...solo deciros que ahora mismo nos vamos de cabeza a comprar otro pastel para despedirnos como dios manda de Hawaii...jajaja.
Hasta pronto!
Tras dejar las frias zonas alpinas del Mt. Cook, llegamos a Dunedin para visitar la peninsula de Otago. Es una zona famosa por las colonias de animales que tiene. La colonia mas conocida, la de albatros reales, aunque tambien hay focas, leones marinos, y otros tipos de aves. No pudimos ver a los albatros ya que era epoca de apareamiento y el dia no era propicio para que salieran a volar. Nos conformamos con ver una bonita exposicion sobre ellos y algun video. Nos dimos unos paseos por playas cercanas , vimos leones de mar y disfrutamos de las vistas. De ahi nos fuimos a Wannaka en la zona de Queenstown. Hacia mal tiempo y decidimos recorrer camino con coche, para aprovechar el mal tiempo. Llegamos a Milford Sound, la atraccion mas visitada de Nueva Zelanda. Alli hacia bueno y paseamos en barco por el espectacualr fiordo. Es muy bonito y la prueba es que te quedas con el dedo pegado en la camara toooooooooodooooooooooooo el rato. Paramos a comer por alli y luego cogimos otra vez camino a Queenstown, parando en el bonito pueblo de Te Anau, donde dimos un paseo agradable por el lago. Llegamos a la zona de Queenstown, conocida por el alto grado de adrenalina que alberga... adrenalina??? si siiii!!! eso es por la cantidad de deportes de riesgo que alli se pueden realizar, puenting, jetboat (lancha rapida por rios estrechos), rafting, barranquismo, esqui, snowboard, BTT, caida libre... has dicho caida libre???... ejeeemmm ejeeemmm... siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!! y ahi fuimos... Jordi se puso el arnes y aaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! caida libre desde 15.000 pies a mas de 200 km/h... jejejejeje una palabra lo describe... aaaaalucinaaaaaanteeeeeee!!!!. No solo la caida sino tambien las vistas de las que disfruto, el lago Wannaka en todo su esplendor. Despues de eso, para calmar la excitacion, nos dirigimos a visitar algo peculiar de Nueva Zelanda, el glaciar Fox. Es increible ver como esa masa de hielo esta ahi perpetua, aunque seguno nos informaron los guias, se desplaza 3 metros cada dia!!!!!. Hicimos un trekking de 1 dia, estuvimos 4 horas paseando por el hielo e intentando entender todo lo que nos contaban los guias. El tiempo no fue bueno pero fue interesante visitar algo tan peculiar como un glaciar.
A destacar la sonrisa que le sale a Jordi cada vez que recuerda su locura a mas de 200km/h, y tambien que por muchos paisajes que veamos, nos sigue sorprendiendo lo espectacular de la fuerza de la naturaleza, como el galciar, el fiordo...